Sentidos expandidos: escuchando colores

Neil Harbisson nació con acromatopsia, una extraña enfermedad que le impide percibir ningún color, ve el mundo en blanco y negro. El problema viene cuando Neil, de padre irlandés y madre catalana, quiere ser artista, podeis imaginar su frustración. Pero todo cambió cuando se cruza en su vida el profesor de cibernética Adam Montandon, y construye para él un pequeño ojo artificial basado en una simple webcam que convierte los colores en sonidos.

Lo interesante desde mi punto de vista, no es solo el hecho de que Neil pueda oir los colores como si fueran tonos sonoros, (lo cual ya es increíble), sino que puede identificar esos tonos en sonidos de la vida real y asociarlos a colores inexistentes, me explico, Neil afirma que el tono de línea del telefono al descolgar suena igual que el sonido que él identifica con el verde. Esto quiere decir, que Neil puede ver el color de una canción, de una persona según su voz o de una ciudad a través de su ruido, y su trabajo artístico está yendo por esa línea, tiene una serie de cuadros de colores planos basados en ciudades por ejemplo, así como cuadros basados en obras maestras de la música clásica.


(En youtube hay más documentales y entrevistas a Neil en catalán, he preferido poner el video en inglés porque lo entiendo mejor).

Kandinsky ya experimentó con este tipo de procesos creativos sinestéticos, intentando transformar la música en forma y color, de hecho algunos investigadores afirman que tenía algún grado de sinestesia natural. El invento que lleva Harbisson sin embargo abre todo un mundo de posibilidades para que todos podamos expandir nuestros sentidos en un futuro, y descubrir realidades que nunca habríamos imaginado. Hay quien considera que Neil es el primer cyborg real, pero el prefiere denominarse a sí mismo eyeborg.

  • rss
  • Del.icio.us
  • Twitter

0 comentarios:

Publicar un comentario

ShareThis